Noticias
Si bien todos los procesos para la fabricación de un vehículo son importantes, existe uno que puede resultar clave al momento de elegir el coche adecuado, y este es el color, pues para muchos es una característica que puede reflejar parte de nuestra personalidad o cumplir funciones de posicionamiento de marca.
La pintura de la carrocería tiene una doble función, pues además de ser uno de los elementos estéticos de un coche, también le brinda protección anticorrosiva, por lo que realizarlo de manera correcta es vital, pero ¿sabes cómo se hace?
Lea también: El secreto detrás de la excelencia de las armadoras
Recientemente, Ford estrenó una planta de pintura de alta tecnología en sus instalaciones de Hermosillo, Sonora, con el fin de albergar un nuevo vehículo a su línea de producción. La construcción de este proyecto estuvo a cargo de la empresa de ingeniería mecánica y de planta, Dürr, que compartió algunas de las características que esta obra tiene.
Uno de los puntos más importantes es su ubicación, pues idealmente esta debe estar antes del área de montaje, después del ensamblaje y junto a la planta de estampado, esto debido a que en ciertos procesos, las superficies puede acumular grasas, polvos u otras impurezas, lo que podría afectar el acabado de la pintura.
La planta incluye sistemas de suministro de materiales de baja y alta viscosidad, equipos de aplicación robótica de pintura y sellado, así como otras tecnologías para la automatización de procesos.
Además de dos cabinas para un proceso de tres tratamientos, Ford usa una cabina dedicada a la pintura de dos tonos mediante enmascaramiento, lo que crea flexibilidad y asegura la máxima eficacia de la línea de recubrimiento convencional.
Otro punto importante es el uso de robots de pintura, que realizan el recubrimiento exterior automático de imprimación, base, y capa transparente en todas las cabinas. Las áreas interiores de carga de aproximadamente 2.5 metros de largo están recubiertas de base con la ayuda de brazos robóticos, los cuales están especialmente diseñados para pintar vehículos comerciales.
En cuanto a las dos cabinas principales de pintura de tres capas de acabado húmedo, Ford optó por la tecnología comprobada de lavado en húmedo debido a que brinda fácil acceso para limpieza y mantenimiento.
De acuerdo con Dürr, otro detalle distintivo de la planta es que se aprovechan las altas temperaturas y el clima seco durante la mayor parte del año en Hermosillo. En este caso, los hornos de recubrimiento, sellado, dos tonos y de la capa de acabado están instalados al aire libre y utilizan la alta temperatura del aire en el medio ambiente para un calentamiento más eficiente energéticamente.
Lea también: Manufactura automotriz impulsa empleo en SLP
Los hornos están equipados con un oxidante térmico recuperativo, que es un sistema de eliminación de compuestos orgánicos volátiles (COV) y es el método más eficaz y rentable de purificación del aire. Diseñados con forma de U, los hornos modulares están ubicados en el exterior para que las carrocerías puedan salir del edificio, pasar por los hornos y volver al interior.
Como parte de la Industria 4.0, la planta también cuenta con soluciones digitales que proporcionan una mayor visibilidad de los datos de la fábrica y de los equipos, mientras consiguen una importante reducción de los tiempos de inactividad.
También se incluyó un software de análisis para el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), que evalúa todos los datos de los robots y de los procesos, rastreables hasta milisegundos, lo que permite que las fallas se identifican con rapidez y se rectifican.
El proyecto en Hermosillo representa el mayor pedido que Ford ha hecho a Dürr en México, por lo que Sandro Picchio, director general ejecutivo de la empresa señaló: “Apoyamos el proceso de producción de Ford con los más altos estándares de calidad, las unidades más rentables y el impacto más bajo en el medio ambiente”.
Otras noticias de interés
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico